21 usos del aceite de coco que posiblemente no conocías.

El mejor de los aceites naturales para el cuidado de la salud y la belleza.
Yo descubrí muchas de sus propiedades hace algunos años, y no lo cambio por otro. Aprendí a elaborarlo extrayéndolo en frío y desde entonces, no dejo de usarlo.
¡Tiene múltiples usos! Lo recomiendo al 100%.
- CABELLO SECO Y MALTRATADO- El mejor aliado para el cabello, lo hidrata, restaura y protege. Es el mejor aceite natural que pueda existir para el cuidado del cabello.
- QUITAR MAQUILLAJE- Con algodón agregar un poco de aceite de coco, y desmaquillar, luego limpiar
- EXFOLIANTE NATURAL- Con un poco de azúcar aplicarlo por todo el cuerpo
- LUBRICANTE NATURAL.
- ESTRÍAS- Previene las estrías- Aplicar todas las noches
- ARRUGAS- En el área de los ojos principalmente, previene arrugas y ‘patas de gallina’.
- HIDRATANTE- Restaura la piel agrietada de labios, codos y talones.
- ANTI-PARASITARIO- Tomar una cucharada grande diariamente.
- ANTI HONGOS- Aplicar en uñas de manos y pies evita la aparición de hongos
- ANTI-CASPA- Su poder antimicrobiano elimina la bacteria que produce la caspa
- DESODORANTE- Mata la bacteria que produce el mal olor.
- REPELENTE – Aplicar en la piel y evitará las picaduras de insectos
- LEVADURA Y HONGOS- Consumir a diario aceite de coco para evitar el desarrollo de la cándida albicans, bacteria que se encuentra en la cavidad oral, en la vagina y en el tracto gastrointestinal y que produce la temida candidiasis. En últimas investigaciones, se ha llegado a encontrar una gran relación de la candidiasis con el cáncer.
- INFECCIONES DE OÍDO – Con dos gotas en el oído será suficiente
- COLESTEROL- Aumenta el HDL que es el colesterol bueno que protege el corazón
- ANTI-CÁNCER- Su alto contenido de ácido láurico, evita la propagación de células dañinas en el organismo. Tomar una cucharadita diaria.
- CAÍDA EL PELO- Se aplica en masajes diarios en la zona donde se está perdiendo cabello
- HERIDAS- Aplicar en marcas de heridas recientes
- POTENCIADOR DEL SISTEMA INMUNE- Evita el desarrollo de bacterias que puedan poner en riesgo la salud
- CARIES- Evita la enfermedad periodontal y caries y al mismo tiempo evita la gingivitis o problemas de encías.
- TIROIDES- Regula en funcionamiento de la glándula Tiroides.
Recomiendo el uso continuo del aceite de coco, ya que no tiene efectos secundarios y puede darnos múltiples beneficios. Yo lo recomiendo prensado en frío, virgen y orgánico.
VBB.