Brevas

De todos los árboles, quizás sea la higuera el que más se siente la vida que late en su interior. Al abrazar el tronco o coger una de sus ramas, se percibe que es un organismo vivo, con una piel blanda y un corazón que palpita, que lo mantiene siempre fresco, sin importar el calor que haga a su alrededor.
Ficus carica o higuera es un árbol de pequeño porte o un arbusto de la familia de las moráceas (Moraceae), una de las numerosísimas especies del género Ficus. Originario de Asia sudoccidental, crece ahora espontáneamente en torno al Mediterráneo y en otras regiones del mundo.
Algunas higueras, llamadas breveras, bíferas o reflorecientes, producen dos cosechas al año; en junio las brevas, mayores que los higos, y los higos a entre finales de agosto y principios de septiembre.
Su látex («leche de higo») se usó antiguamente para combatir caries dentales y verrugas de la piel. También se empleó para cuajar la leche. Se describen también muchas «virtudes» en farmacopea popular que podrían no tener más interés que el puramente folclórico.
Recetas