La hoja de Coca

Muchos tienen la equivocada idea de que la hoja de coca pone a «volar», pero la realidad es otra: La hoja de coca para que se convierta en droga se requiere que sea mezclada con una larga lista de químicos como ácido sulfúrico, acetona, gasolina, soda cáustica y muchísimos químicos más que como resultado dan un producto que destruye, en cambio la sola hoja en sí es un producto que beneficia y contribuye a la salud.
La harina de la hoja de coca que se obtiene después del secado de las hojas y licuarlas, tiene mucho más calcio que la leche y más proteína que la quinua.
Su alto contenido en calcio, previene la osteoporosis y especialistas del tema afirman que la hoja de coca es alimento y medicina.
El alto poder de calcio de la hoja de coca no es muy conocido, ningún medio ni escuela lo enseña, y a la industria láctea no le agradaría mucho si se diera a conocer a nivel global esto.
Las hojas masticadas, beneficia de gran manera la salud y funcionamiento de varios órganos del cuerpo, ayuda a mantenerse delgado y contiene hierro y vitaminas del tipo B entre otra docena de propiedades.
Beneficios de consumir té de coca o masticarla:
· Mejora la oxigenación de la sangre y el cerebro
· Da energía
. Combate la depresión
· Estimula el sistema respiratorio
· Facilita la digestión
· Proporciona un correcto funcionamiento hígado
· Combate la anemia
· Previene la obesidad
· Acaba con infecciones urinarias
· Retrasa el envejecimiento
· Elimina dolores de artritis
· Tiene más calcio que la leche
· Mantiene la buena salud en los dientes y huesos
· Evita la osteoporosis
· Limpia la sangre de toxinas
· Posee propiedades analgésicas
· Su uso es legal y no genera ni toxicidad ni adicción.
Redacción: Vanessa Bulab
Fuentes: varias y charlas con COCA NASA de Colombia.